Termofluidos
Telebachillerato Comunitario Calzada de la Merced
Paraescolares
Semestre 2-Parcial 2.
El misterio de la luz infrarroja.
América Padilla Ramirez
23 abril 2021
La especialidad de un termo-fluido.
Introducción.
En las clases de Paraescolares , además de realizar ejercicios de calentamiento. Estaremos viendo temas de gran interés, así como realizando experimento que tienen la intención de que adquirimos y comprendamos varios temas que nos podrían servir más adelante.
Es por eso que nos dimos a la tarea de realizar un sencillo experimento ,dónde se explica y observa claramente cómo es que funciona los termofluidos en la vida cotidiana.
Así es como podemos ver qué podemos tener la capacidad de hervir agua, a una temperatura ambiente es decir menor de 100°C
Es por eso que nos dimos a la tarea de realizar un sencillo experimento ,dónde se explica y observa claramente cómo es que funciona los termofluidos en la vida cotidiana.
Así es como podemos ver qué podemos tener la capacidad de hervir agua, a una temperatura ambiente es decir menor de 100°C
Materiales empleados.
1.Una taza ( en este caso utilize una de barro)
2.Una jeringa de plástico de 10 ml.
3.Agua caliente o a temperatura normal con un aproximado de 45°C.
2.Una jeringa de plástico de 10 ml.
3.Agua caliente o a temperatura normal con un aproximado de 45°C.
Procedimiento
1. Busque un lugar tranquilo y coloque en un lugar fuera del alcanzar de los niños ya que estaremos utilizando agua caliente2.Con ayuda de otro recipiente,ponga a calentar el agua ,hasta que tenga una temperatura aproximada de 45°C3.Coloque el agua " tibia" en la taza de barro.4.Tome la jeringa ( sin aguja) y deposite solo 5 ml de la agua que tiene la taza.5.Ahora, colocaremos cualquier dedo en el "pivote" ( el único orificio que tiene la jeringa),esto para impedir que entre aire a la jeringa con agua y realize presión.6. Arrastré del "embolo" hacía abajo para así mismo generar una acción de vacío en la jeringa con agua.7. A continuación, estaremos observando que dentro de la jeringa el agua estará ejerciendo burbujear ,que en otras palabras sería que empezará a hervir.8.Es recomendable que realize el experimento varias veces ya que puede dar la ocasión que no suceda a la primera vez y sobre todo ser cuidadosos
Resultados de dicho experimento.
Al realizar este experimento,pues de primero tuve que realizar varios intentos ya que tienes que ir comprendiendo como funciona y que modificaciones debes realizar para que esté funcione.
Bueno como observamos vimos que al arrastrar el embolo de la jeringa obervamos que el agua tibia que habíamos introducido anteriormente empezará a crear burbujas ,esto nos permite ver como el avance de la tecnología nos permite hervir el agua en una temperatura menor de 100°C que en este caso sería la temperatura de ebullición del agua.
Para la realización de este experimento me apoye en varios vídeos,y también pude comprobar que podía ocurrir el mismo fenómeno con diferentes temperaturas.
En la parte de abajo les dejaré algunas preguntas con sus respectivas respuestas de manera personal ,para que esto les facilite la comprensión de porque sucede que el agua puede hervir en una jeringa.
Preguntas
•¿Por qué hierve el agua en la jeringa a menor temperatura?
Porque al tapar el pivote de la jeringa que contiene el agua y empujó el embolo hacía abajo, hacemos que baje la presión y aumente el volumen, esto genera un aumentó de temperatura.
•¿Cuáles son los parámetros clave para hacer hervir el agua?
La presión que ejercemos con el dedo.
La temperatura del agua.
Y el vacío que realizamos al jalar el embolo.
• Si aumento la presión del agua en el sistema, ¿Se requiere más o menos temperatura para hervir el agua?
Menos temperatura,ya que si bajamos la presión en el agua está hierve y si aumento la presión el agua tarda más en hervir.
•¿A qué temperatura hierve el agua en tu localidad?
Pues como ya tengo entendido el agua siempre hierve al llegar a 100°C ( grados Celsius)
•Si llevarás un vaso de agua al frío del espacio exterior,¿ El agua se congela ( por el frío) o hervirá ( por el vacío del espacio exterior)?
Por lo que se, diría que el agua herviria ,ya que se sé dice según investigaciones que el agua hervirá independientemente de su temperatura. Cuando el agua este hirviendo la evaporación producirá cristales de hielo de agua que se unirán al traje del astronauta
Comentarios
Publicar un comentario